Stefan Petersson
Director de Marketing

Los equipos como las mesas elevadoras se instalan cada vez más en los muelles de carga de la industria. Hemos hablado con Stefan Petersson, Director de Marketing de Marco, para que nos explique lo que los compradores deben saber sobre estas soluciones.

Realizar un análisis de riesgos

«La seguridad es lo primero, ¡y siempre!», dice Stefan. «Sea cual sea la normativa que regule tu negocio, la seguridad tiene que ser tu máxima prioridad. Y eso tiene que abarcar todo el entorno de trabajo, no sólo el equipo que instalas. Los materiales de los suelos y las cargas, por ejemplo. La forma en que se mueve la carga. El número de camiones implicados, y sus tipos y pesos. Todo tiene que entrar en la evaluación de riesgos».

Recomienda a los compradores que insistan en que los posibles proveedores realicen una evaluación completa de los riesgos. Por supuesto, la solución debe cumplir los requisitos locales. «Pero si puede superar esos requisitos, debería hacerlo, porque significa que puede aumentar la seguridad. Y la seguridad de los empleados es siempre la máxima prioridad. Además, cuando se incorpora un alto nivel de seguridad, se evita la necesidad de costosas actualizaciones posteriores. Una solución preparada para el futuro desde el principio siempre es mejor, tanto para el personal como para los resultados», aconseja.

Punto crítico en la cadena de suministro

Stefan señala el papel fundamental del muelle de carga en la cadena de suministro: es el único vínculo entre las instalaciones y el mundo exterior. Un fallo en este punto pone en peligro toda la operación, pero esta interfaz está expuesta a todas las condiciones meteorológicas. «La corrosión es un reto evidente», afirma. «Es importante elegir equipos de elevación resistentes que puedan soportar el clima y las condiciones locales».

Si un muelle de carga sufre algún tipo de avería, la presión para mantenerlo operativo es enorme. «Es entonces cuando las cosas pueden ponerse peligrosas», advierte Stefan. «Resulta tentador organizar soluciones temporales, simplemente para mantener la fábrica en marcha. Pero entonces la seguridad puede tener muy poca prioridad. Y a menudo la gente tiene poca idea de los peligros y las verdaderas cargas que conllevan. Por eso, hay que asegurarse de comprar a un proveedor con un historial de calidad. Puede resultar tentador comprar una solución barata, pero al final el coste real puede ser muy alto».

Cuidado con la normalización

A medida que los muelles de carga se estandarizan cada vez más, los equipos de talla única parecen ser la solución obvia. «Los equipos estándar de alta calidad son un buen punto de partida. Los productos y accesorios estándar cubrirán muchas aplicaciones, pero siempre habrá necesidad de personalizar algunas piezas». Menciona como ejemplo las trampillas de carga.

«Son el puente crítico entre el vehículo y el elevador. Deben elegirse con cuidado y lo más probable es que haya que personalizarlas para que se adapten perfectamente a sus equipos de muelle y vehículos. De lo contrario, se corre el riesgo de dañar la mercancía o lesionar a los operarios. También hay que asegurarse de que todas las barandillas y puertas de seguridad, etc., cumplen la normativa local».

Proveedor mundial, socio local

Stefan recomienda elegir un proveedor con alcance mundial, para aprovechar las economías de la normalización. «Pero asegúrate también de que puedes tener una colaboración local con ellos para que conozcan tus condiciones específicas y tu entorno normativo. Le ayudarán tanto durante la instalación como a largo plazo. Empresa global, socio local: ese es el camino hacia la conformidad, la eficiencia y los bajos costes».

Hable de los muelles de carga con uno de nuestros expertos >>

Eche un vistazo a los productos Marco para muelles de carga estándar >>

Los alimentadores pueden aumentar la eficacia de la carga en un 35%.

En producción, el tiempo de espera es tiempo perdido. Un buen ejemplo es la espera para que una mesa elevadora se descargue y vuelva a su posición para la recarga. En este caso, hay una solución inteligente: el infeeder. El operario carga el alimentador en lugar de la mesa. A continuación, el alimentador se encarga […]

Entrevista a un experto: Aprender del trabajo pesado en EE.UU.

La ergonomía no está regulada para las empresas de EE.UU., mientras que en la UE es obligatoria por ley. Esto ha dado lugar a un mercado de posicionamiento vertical con dos enfoques diferentes. Aprovechamos la oportunidad para aprender más de uno de los expertos mundiales en elevación de cargas pesadas, Jim Galante, Presidente del Consejo […]