En caso de emergencia en nuestras instalaciones, nuestras prioridades inmediatas son garantizar la seguridad de nuestro personal y visitantes, y posteriormente de nuestra planta. Sin embargo, también debemos pensar a largo plazo. Esto significa asegurar la resiliencia de nuestro negocio para poder corresponder a la confianza que nuestros clientes y empleados depositan en nosotros. Seguir cumpliendo lo que prometemos, incluso si una planta entera resulta destruida por un incendio, por ejemplo.
Planificación sistemática
Hemos trabajado arduamente en la preparación sistemática ante incendios y desastres, en un proyecto importante para la empresa. Nuestra planta de Ängelholm es la primera en beneficiarse de los resultados, y otras seguirán su ejemplo. Håkan Westberg (Gerente de Operaciones), Gunilla Karlsson (Gerente de Logística) y Niklas Samuelsson (Ingeniero Comercial) han colaborado estrechamente en el proyecto. Su objetivo ha sido desarrollar planes eficaces y, posteriormente, impartir la capacitación continua que permita su implementación eficaz.
Para hacerlo, hay que saber
“Gunilla, Niklas y yo coincidimos en que, si queremos que las personas hagan lo correcto, necesitan SABER lo correcto”, dice Håkan. “En este proyecto, esto significa que la planificación es solo el principio. Es la formación inicial y continua la que realmente funciona”.
“Comenzamos el proyecto en el verano de 2020”, afirma Gunilla. “Desde entonces, hemos estado desarrollando y perfeccionando constantemente nuestro plan y el programa integral de capacitación que lo hace realidad”. El alcance de la planificación es enorme: desde la ubicación de los desfibriladores, pasando por el etiquetado claro de los peligros y cómo responder a ellos, hasta la gestión de la destrucción de toda una planta.
Aportaciones de expertos
El equipo recibió valiosa información de expertos externos. «Nuestro servicio de bomberos local nos visitó y nos brindó muchos consejos», afirma Håkan. «Ven este tipo de emergencias constantemente, por lo que tienen un profundo conocimiento de qué puede salir mal y cómo anticiparse, prevenir y responder».
“También colaboramos con el departamento de Seguridad contra Incendios de Anticimex”, dice Gunilla. “Nos asesoraron sobre las precauciones y cómo documentarlas, desde planes escritos y los aspectos técnicos legales hasta cómo delegar de forma eficaz y segura”.
Un resultado es que Niklas ahora tiene una gran confianza en su plan de cadena de suministro en caso de crisis: «Incluso si se destruye una unidad entera, los suministros de nuestros clientes están asegurados».
Entrenar, probar, desplegar
“Nos hemos asegurado de que todo nuestro personal tenga fácil acceso a todos los planes y precauciones”, dice Håkan. “Pero, por supuesto, también debemos estar seguros de que los CONOZCAN para que puedan llevarlos a cabo. Nuestra capacitación se centra principalmente en perfeccionar las respuestas individuales ante emergencias específicas”.