Como fabricante de carretillas, carretillas elevadoras y apiladoras, Toyota debe ser flexible para hacer frente a un panorama en constante cambio y satisfacer las diversas necesidades de los clientes. Las dos fábricas de Toyota en Mjölby se esfuerzan constantemente por ofrecer soluciones personalizadas, más rápidas, sostenibles y seguras, tanto para los empleados como para los clientes, y sin comprometer la calidad. Una iniciativa reciente fue comprar e instalar dieciséis mesas elevadoras de VPG.

La mejora continua es la clave

Toyota estaba trasladando una línea de producción de una fábrica a otra para reducir el transporte. Aprovecharon la oportunidad para mejorar las condiciones de trabajo y aumentar la calidad del producto instalando nuevas mesas elevadoras.

Kenneth (izda.) y Jens (dcha.) en la sede de Toyota.
Kenneth (izda.) y Jens (dcha.) en las instalaciones de Toyota.

“Utilizamos las mesas elevadoras para elevar camiones fácilmente a la altura de trabajo correcta. Trabajamos con carretillas de distintas formas, tamaños y pesos. Las mesas elevadoras tienen que adaptarse a los distintos tipos de carretillas sin comprometer el bienestar físico de nuestros trabajadores”, dice Jens Adell, Técnico de Producto de Toyota. Kenneth Österhult, Comprador Táctico Operativo de Toyota, añade que la seguridad y la ergonomía siempre han sido prioridades máximas en Toyota.

El proceso de fabricación en Mjölby es idéntico al de todas las instalaciones Toyota del mundo. Cada desviación se registra y se le hace un seguimiento inmediato como clave para encontrar soluciones más inteligentes, seguras, rentables y sostenibles. Es una tarea difícil, pero vital para garantizar la mejor calidad posible de los productos Toyota.

Satisfacer las necesidades de los clientes

Alrededor del 20% de los clientes de Toyota tienen necesidades personalizadas que van desde un juego diferente de faros hasta algo más importante como horquillas alargadas. Para satisfacer estas necesidades tan diversas, Toyota necesita una forma eficaz de que los trabajadores monten, desmonten e inspeccionen todo, desde los componentes hasta el producto final, de forma segura y ergonómica.

Esto significa que las mesas elevadoras se han convertido rápidamente en parte integrante de la cadena de producción. Complementan muy bien a los puentes grúa y otras herramientas y sistemas de producción, y contribuyen a garantizar un montaje eficaz y seguro.

“Para mantener nuestra posición de líderes del mercado, siempre tenemos que estar buscando formas de reinventarnos y mejorar nuestras líneas y procesos de producción”, dice Kenneth.

Gran demanda y perspectivas

A pesar de la mejora de la eficiencia en la fabricación, Toyota tiene dificultades para seguir el ritmo de la demanda del mercado. Las ventas son extremadamente saludables en todos los segmentos.

“La demanda de nuestros productos es altísima, casi increíble. Todos los meses encabezamos las listas de ventas de camiones pequeños y grandes. Los verdaderos cuellos de botella son la adquisición de los materiales que necesitamos para los camiones y la contratación de más personal. Antes vendíamos camiones y punto. Hoy vendemos un concepto, todo un sistema, con cada vez más automatización y camiones sin conductor. Estamos liderando este cambio de paradigma, algo de lo que estamos muy orgullosos. VPG nos ha proporcionado una solución que va mucho más allá de las propias mesas elevadoras, y hace que la producción sea mucho más eficaz y segura al mismo tiempo”, concluye Kenneth.

Explora la fábrica Vertical Solicitar presupuesto
En tu edificio pueden esconderse espacios de almacenamiento que ahorran costes: ¡no te los pierdas!

La gestión de existencias siempre se ve sometida a presión con la llegada del otoño. Los fabricantes aumentan la producción después del verano, mientras que los compradores esperan entregas y rotación rápidas. El espacio de almacenamiento flexible es un bien escaso. Afortunadamente, existe una solución eficaz y económica. Un recurso ignorado que se esconde a […]

Cómo resuelven los VE el problema del último kilómetro

Los pequeños y discretos vehículos eléctricos de reparto (VE) están trastornando el negocio de la logística, como parte de una nueva y apasionante solución al problema de la última milla. Son el último eslabón entre los clientes y los megaalmacenes y camiones pesados que constituyen la columna vertebral de la logística moderna. Trasladar grandes cargas […]